5to básico: Zona Sur
La Zona Sur
OA09: Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
Queridos Estudiantes:
Esperando que se encuentren muy bien, quiero felicitarlos por los resultados de sus evaluaciones. Estoy muy contento de que a todos les haya ido muy bien! Espero que sigan así.
![Felicitaciones: Imágenes, fotos de stock y vectores | Shutterstock](https://image.shutterstock.com/image-vector/congratulations-paper-banner-color-confetti-260nw-401555809.jpg)
Continuando con lo visto en las clases anteriores, la clase de hoy corresponde a la zona Sur. Esta zona posee gran concentración de lluvias, por lo tanto, posee una gran cantidad de zonas de agricultura y ganadería.
![]() |
Ciudad de Temuco, Región de la Araucanía. |
Las Ciudades Más pobladas e importantes son Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt. Parte de la población está vinculada a las actividades agricolas, ganaderas y forestales. En esta zona se encuentra una importante concentración de población originaria, principalmente mapuche, residente tanto comunidades rurales como en las ciudades del área.
Relieves de la zona Sur:
Planicies litorales: Son bastante extensas, especialmente en el sector del golfo de Arauco. Luego, se reducen desaparecen.
Cordillera de la Costa: Pierde altura y es cortada por ríos. Además, adhiere distitntos nombres, como cordillera de Nahuelbuta. Al sur del canal de Chacao solo aparece en forma de Islas.
Depresión Intermedia: Toma forma de lomas (elevación de poca altura) y es interrumpida por numerosos lagos. Al sur de esta zona se hunde bajo las aguas del mar y solo reaparece en forma de islas.
Cordillera de los Andes: Su altura disminuye y sus principales cumbres son volcanes, que presentan gran actividad. Se distinguen algunos pasos cordilleranos hacia Argentina.
![Perfil topográfico de la zona Sur a color - Curriculum Nacional ...](https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/articles-26984_recurso_jpg.jpg)
Clima y vegetación:
El clima templado lluvioso predomina en la costa y en los valles, mientras que el clima frío de altura predomina en las zonas cordilleranas. Las precipitaciones son abundantes durante gran parte del año. A medida que se avanza hacia el sur, las temperaturas bajan y el nivel de precipitaciones aumenta.
En esta zona, favorecida por las condiciones climáticas, la vegetación es muy diversa y abundante, Existen bosques de especies adaptadas a la humedad, como raulíes, canelos, mañíos, robles, alerces, coígües y araucarias; acompañadas de especies más pequeñas, como helechos, lianas, musgos, quilas y nalcas. La fauna está compuesta por gran cantidad de aves, como carpintero, águilas, bandurrias, chucaos y cóndores; y por diversas especies de mamiferos, como zorros, quiques, nutrias, huemules, pumas y pudúes.
![Zonas naturales de Chile](https://storage.googleapis.com/portaleducativo-net-publica-g3p6/biblioteca/zona_sur.jpg)
Actividad:
En la siguiente imagen debes reconocer los relieves de la zona sur. Para responder debes escribirlos en los comentarios. (recuerda identificarte)
Que tengan un buen fin de semana junto a sus familias, bendiciones!
Y por ultimo, puedes dejar en los comentarios tus dudas y preguntas o algún aporte a la clase.
Esteban Ponce 5B El punto D es la cordillera de los andes el punto C es el volcán Llaima el punto A es la laguna Kalma el punto B es la cordillera de costa buen dia y un abrazo Adios
ResponderEliminarMuy Bien Esteban! revisa bien las respuestas C y A. puedes revisar los relieves más arriba, leelos nuevamente y compara cual se parece más a las descripciones con las imágenes.
EliminarMartin Espinoza Araya 5ºb el punto D es la cordillera de los andes el punto C es el volcán de Llaima el punto A es la laguna Kalma el punto B es la cordillera de la costa
ResponderEliminarMArtín, al igual que Esteban revisa las respuestas C y A. puedes revisar los relieves y compararlos con las imágenes.
EliminarHola Profesor Christopher soy Constanza Cabrera de 5°B, espero que se encuentre bien igual que compañeros bueno referido a la ACTIVIDAD es la A:Es la Laguna Kalma. B: Es la cordillera de la Costa. C: Es el volcán de Llaima. y la D: Es la cordillera de los Andes.Bueno me despido que tengan un lindo día compañeros y Profesor.ANIMO
ResponderEliminarMuy bien Constanza, Solo revisa las opciones A y C en los relieves que aparecen en el blog. Puedes comparar las definiciones con las imágenes.
Eliminar¡Excelente Felipe! todo Muy bien, te felicito.
ResponderEliminarJhissel 5to B
ResponderEliminara) Cordillera de la costa
b) Llano longitudinal
c) Planicies litorales
d) Cordillera de los Andes
Saludos a todos y cuídense mucho
Jhissel, Te felicito por Responder. ¡Todo perfecto, muy bien!
EliminarGracias profesor solo me concentre
Eliminarpedro valdivia soto 5°B
ResponderEliminarA- CORDILLERA DE LA COSTA
B- LLANO LONGITUDINAL
C- PLANICIES LITORALES
D- CORDILLERA DE LOS ANDES
GRACIAS PROFESORA ME ENCANTA HISTORIA Y APRENDER DE LAS DIFERENCIA DE LAS ZONAS Y SALUDOS A TODOS
DISCULPE PROFESOR ERA JAJAJA
EliminarHola profe Soy Ignacio Pizarro del 5B
ResponderEliminara)Cordillera de la costa
b)llano longitudinal
c)planicies litoriales
d)cordillera de los andes
Buenas tardes Profesor mis respuestas son
ResponderEliminarA- Cordillera de los costa
B-volcán llaime
C-planicies litoriales
D-Cordillera de los andes
Buenas tardes profesor.
ResponderEliminarJostin Sanchez 5b.
Actividad:
A)Cordillera de la costa
B)Deprecion intermedia
C)Planicies litorales
D)cordillera de los andes.
Saludos.
A)CODILLERA DE LA COSTA B)DEPRESION INTERMEDIA C)PLANICIES LITORALES D)CODILLERA DE LOS ANDES
ResponderEliminarA)CORDILLRRA DE LA COSTA
ResponderEliminarB)DEPRESION INTERMEDIA
C)PLANICIES LITORALES
D)CORDILLERA DE LOS ANDES
VICENTE MENA CORREA 5A
Benjamin Olivares 5to A
ResponderEliminarBuenas tardes profesor, disculpe la tardanza en mi respuesta.
a)Cordillera de la costa
b)depresión intermedia
c)Planicies litorales
d)cordillera de los andes
valentina calderón osorio 5b
ResponderEliminarbuenas tardes profesor,envío mi respuesta,gracias
a) cordillera de la costa
b) depresión intermedia
c) planicies litorales
d) cordillera de los andes
martina Pulgar 5°A
ResponderEliminarD) Cordillera de los Andes
B) Depresión Intermedia
A) Cordillera de la Costa
C) Planicie Litorales
RESPUESTAS:
ResponderEliminarPUNTO A: Cordillera de la costa.
PUNTO B: Llano longitudinal.
PUNTO C: Planicies litorales.
PUNTO D: Cordillera de los andes.
Agustín López curso 5a
PUNTO A: Cordillera de la costa
ResponderEliminarPUNTO B: Llano longitudinal
PUNTO C: Planicies litorales
PUNTO D: Cordillera de los andes
JAVIERA TORO ALVAREZ 5°A
Buenos dias profesor mi respuesta es la siguiente:
ResponderEliminarA: cordillera de la costa
B: llano longitudinal
C: planicies litorales
D: cordillera de los andes
Yislem Hinojosa 5toA
Luis Estefan Aliaga Wichuquira curso : 5"B" la ( D )es cordillera de los andes la ( C )es planicie litoral la ( B )es llano longitudinal ( A ) es cordillera de los andes
ResponderEliminarAlexander Arce 5"A"
ResponderEliminarC- planicie litoral
A-cordillera de la costa
B-llano longitudinal
D-cordillera de los andes
ian calderón huanchi 5A
ResponderEliminarA=Cordillera de la costa
B=Depresión intermedia
C=Planicie litorales
D=Cordillera de los andes
Buenos días profesor Belén limpias 5to A
ResponderEliminarA cordillera de la costa
B llano longitudinal
C planicies litoral
D cordillera de los andes
Hola Profesor Soy Vicente Schwerter 5B
ResponderEliminara: Cordillera de la Costa
b: Depresión Intermedia
c: Planicies Litoriales
d: Cordillera de los Andes
Buenas tardes, Soy Ayline Varela Pérez 5B
ResponderEliminara)Cordillera de la costa
b)Llano longitudinal
c)Planicies litorales
d)Cordillera de los andes
A) cordillera de la costa
ResponderEliminarB) llano longitudina
C) planicies litorales
D) cordillera de los andes
hola profesor soy mia reyes 5b
ResponderEliminarA- Cordillera de la costa
B- Llano Longitudinal
C- Planicies Litorales
D- Cordillera de los Andes
david alverz florez 5b
ResponderEliminarA- Cordillera de la costa
B- Llano Longitudinal
C- Planicies Litorales
D- Cordillera de los Andes
hola profesor soy Linsay Serrudo del 5 A
ResponderEliminarA- Cordillera de la costa
B-Llano Longitudinal
C-Planicies Litorales
D-Cordillera de los Andes
buenas tardes profesor Chistopher espero que se encuentre bien de salud suy Emilly Bugueño Neculpan del 5 to.A
ResponderEliminar- A.- CORDILLERA DE LA COSTA
- B.- LLANO LONGITUDINAL
- C.- PLANICIES LITORALES
- D.- CORDILLERA DE LOS ANDES
Alem Arturo Torrez Espinoza 5to A
ResponderEliminarA) Cordillera de la costa.
B) Depresión intermedia.
C) Planicies Litorales.
D) Cordillera de los Andes.
carlos rojas zare 5to A
ResponderEliminarA- Cordillera de la costa
B- Depresión intermedia
C- Planicies litorales
D- Cordillera de los andes
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA.- Cordillera de la Costa:
ResponderEliminarB.- Depresión Intermedia
C.- Planicies Litorales
D.- Cordillera de los Andes
Alumono Luis Emilio Fredes Obregón
Antonella Navarro Rozas 5°B
ResponderEliminarBuenas tardes profesor, espero que se encuentre bien.
Respuestas:
a.-Cordillera de la costa
b.-Llano Longitudinal
c.-Planicies Litorales
d.-Cordillera de los Andes
Saludos
Ignacio Herrera 5A
ResponderEliminara) Cordillera de la costa
b) Llano longitudinal
c) Planicies litorales
d) Cordillera de los Andes
Vicente Jara 5B
ResponderEliminara.-Cordillera de la costa
b.-Llano Longitudinal
c.-Planicies Litorales
d.-Cordillera de los Andes
a- cordillera de la costa
ResponderEliminarb- llano longitudinal
c- planicies litorales
d- cordillera de los andes
Felipe García Soriano
Soy jasmin cortes del 5 Básico b
ResponderEliminarA: Cordillera de la costa
B: llano longitudinal
C: planicies litorales
D: Cordillera de los andes
Saludos.