6to: Retroalimentación
OA 17: Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
OA 18: Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante que es cumplirlos para la convivencia social y el bien común.
OA 15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo: la división de poderes del Estado; la representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y Presidente); la importancia de la participación ciudadana.
Queridos estudiantes,
Esperando que se encuentren bien y de muy buena salud, hago envío del material que debes completar para poder realizar la debida retroalimentación y calificación, de este modo quedarás al día con tus evaluaciones, no olvides que, es fundamental que hagas este envío, ya que es la única manera de evidenciar tu aprendizaje y lograr tu promoción.
Antes de comenzar con nuestra clase, te pediré que observes las siguientes dos imágenes piensa lo siguiente:
¿que derechos observas? ¿Crees tu que son respetados estos derechos?


Esto se puede ver en la historia de los Acuerdos a los cuales Chile se ha suscrito.
Sin importar el periodo de Tiempo, Chile es de los países latinoamericanos que ha estado a la vanguardia del resguardo de los derechos de las personas.
Un Ejemplo de esto es la Constitución de Chile, en la cual están claramente expuestos los derechos de las personas bajo estas fronteras.
Observa la siguiente tabla comparativa entre la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Derechos fundamentales presentes en la Constitución de Chile y busca similitudes o diferencias.
Actividad
Para finalizar, te pediré que observes NUEVAMENTE las dos imágenes del principio y me digas si ahora piensas si son respetados estos derechos.
Responde en los comentarios


Uno de los grandes avances del siglo XX ha sido la consagración de los derechos fundamentales de las personas estipulados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Para que este conjunto de derechos sean respetados es fundamental que los distintos Estados los reconozcan por medio de sus constituciones y por la firma de convenios y tratados internacionales. Particularmente, el Estado de Chile ha firmado 11 convenios internacionales de derechos humanos, con lo cual se compromete a cumplir lo que allí se establece y realizar las modificaciones necesarias para que las leyes del país garanticen el cumplimiento de estos acuerdos.
El Estado de Chile y su sociedad están sometidos a un ordenamiento jurídico en el que se reconocen, garantizan y respetan los derechos fundamentales de las personas, lo que se denomina Estado de derecho.
Esto se puede ver en la historia de los Acuerdos a los cuales Chile se ha suscrito.
Sin importar el periodo de Tiempo, Chile es de los países latinoamericanos que ha estado a la vanguardia del resguardo de los derechos de las personas.
Un Ejemplo de esto es la Constitución de Chile, en la cual están claramente expuestos los derechos de las personas bajo estas fronteras.
Observa la siguiente tabla comparativa entre la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Derechos fundamentales presentes en la Constitución de Chile y busca similitudes o diferencias.
Actividad
Para finalizar, te pediré que observes NUEVAMENTE las dos imágenes del principio y me digas si ahora piensas si son respetados estos derechos.
Responde en los comentarios
IMPORTANTE!
Como mencionaba en un principio. si debes alguna actividad aún puedes desarrollarla.
Te dejo los links a las actividades por evaluar (incluyendo esta) para que revises si debes alguna.
Feliz Fin de semana, disfruta a tu familia y muchas bendiciones!
Feliz Fin de semana, disfruta a tu familia y muchas bendiciones!
profesor esa evaluación ya la hice
ResponderEliminar1 creo que la primera imagen el derecho a la salud y el segundo es el derecho a la educación y si creo que si son respetados
ResponderEliminarmelany paca
RESPUESTAS
ResponderEliminarLa imagen uno es el derecho a la salud y el segundo es el derecho a la educación, si están siendo respetados.
francisca montecinos 6°B::
ResponderEliminarla primera foto es el derecho a la salud y la segunda es el derecho a la educacion. yo creo que si estan siendo respetados estos derechos
Imagen:
ResponderEliminar1.-el derecho que se cumple en esa imagen es el derecho a la salud.
2.-el derecho a estudiar.
Esos derechos si son respetados en Chile
Naiara Cortes 6°A
Respuestas:
ResponderEliminar1.-Derecho a la Salud
2.-Derecho a la Educación
3.-Si,estan siendo respetados los derechos de los niños
CAMILA OSORIO 6*B
Aylin Bellido Bellido 6TO B
ResponderEliminarRespuestas:
1-Derecho a la salud.
2Derecho a la educación.
3-Si son respetados esos derechos.
1.-El derecho que se cumple en esa imagen es el derecho a la salud.
ResponderEliminar2.-El derecho que se cumple en esa imagen es el derecho a la educación.
3- Si son respetados esos derechos.
Gonzalo Mardones 6°A
el derecho a la salud
ResponderEliminarderecho a la educación
si se respetan aunque deberían ser mejor y igual para todos
Maria Jose Serna Vasquez 6ºB
ResponderEliminar1.Derecho a la salud
2.Derecho a la educacion
Si creo que los que estos derechos sean respetados
La primera imagen es el derecho a la salud y la segunda es el derecho a la educación y si están siendo respetados
ResponderEliminar1 derecho a la salud 2 derecho a la educación si creo que se cumple ya que vamos al colegio y estamos trabajando y de la salud aunque no es la mejor tambien se cumple
ResponderEliminarMarthina Soto 6B
ResponderEliminarLa primera es el derecho a la salud y la segunda es el derecho a la educación, sí se cumple aunque aun podemos mejorarla.
1. derecho
ResponderEliminar2. derecho
3. deber
4. derecho
5. deber
6. deber
7. derecho
8. deber
9. deber
10.derecho
11. derecho
12. deber
13. derecho
14. deber
15. deber
jean varas 6-A
1.- Derecho a la salud (primera imagen).
ResponderEliminar2.- Derecho a la educación (segunda imagen).
Yo creo que si se están respetando los derechos en las imágenes vistas.
1.-derecho a la salud. 2.-derecho a la educacion. esos derecho si estan siendo repetados
ResponderEliminar1.- Derecho a la salud (primera imagen).
ResponderEliminar2.- Derecho a la educación (segunda imagen).
Yo creo que si se están respetando los derechos en las imágenes vistas.
Antonio Arredondo 6-A 1.- Derecho a la salud (primera imagen).
ResponderEliminar2.- Derecho a la educación (segunda imagen).
Yo creo que si se están respetando los derechos en las imágenes vistas.
Profe soy antonio todas esa ya las hice
ResponderEliminar