5to Básico: Norte Chico
El Norte Chico
OA09: Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
Buenos días estimados estudiantes,
Como recordaremos de clases anteriores, Chile es un país, que debido a su gran extensión, debe dividirse en zonas geográficas ligadas a sus características naturales, como el clima, su componentes geográficos, su economía, agricultura, entre otras características.

Por otra parte, hoy continuaremos con nuestra travesía por Chile, y conoceremos las características de una zona muy importante para el país, el Norte Chico.
El Norte Chico es una zona del país que se ubica entre el Río Copiapó hasta el Río Aconcagua. o entre la tercera y quinta región. La región símbolo de este sector sería la región de Coquimbo, lo primero en lo que se viene a la mente cuando nos referimos al Norte Chico.
Debido a que la zona posee un clima arido, la población prefiere ubicarse en sectores costeros, como La serena, Coquimbo, Caldera, Huasco. A pesar de esto, igualmente existen poblaciones en sectores intermedios, como Copiapó, Vallenar, Ovalle, Vicuña entre otros los cuales se dedican al trabajo agrícola-ganadero.
Al igual que en el Norte Grande, el Norte Chico igualmente posee un relieve característico, el cual se compone de:
Planicies litorales: Si bien en el Norte Grande las observábamos, en el caso del Norte Chico son de gran extensión y NO suele acabar en acantilados o farellones costeros.
La cordillera de la costa: Se encuentra Erosionada (desgastada) y se ve interrumpida por los valles transversales ( valles que cruzan de cordillera de los Andes a Mar)
Depresión intermedia: al igual que la cordillera de la costa, los Cordones transversales (o montañas que cruzan de cordillera a mar) interrumpen la depresión intermedia, pero gracias a estos igualmente se observan valles transversales formados por el paso de los Ríos Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca, La Ligua y Aconcagua.
Cordillera de los Andes: Aquí se observa la mayor altura de la cordillera, específicamente en el "Complejo Ojos del Salado". ademas de esto, esta zona carece de volcanismo activo.

Clima y vegetación:

Esta Zona cuenta con especies adaptadas a la falta de agua, como el cactus; y árboles, como el espino, el algarrobo y el pimiento.
Dada la presencia de algunos microclimas, existen cierto puntos de la zona, como Fray Jorge y Pichidangui especies poco comunes y bosques de Árboles de gran tamaño. E relación con la fauna, abundan algunas especies de roedores, como las chinchillas y cazadores nocturnos, como el zorro culpeo y lechuzas.
Actividad: Desarrolle la siguiente guía en base a lo leído en la clase. Lea atentamente y presione enviar solo una vez desarrollada toda la guía.
MPORTANTE!
(SI DESCONOCE COMO INGRESAR SU CORREO, PRESIONE EL SIGUIENTE LINK: https://hygcdol.blogspot.com/2020/03/instrucciones-para-desarrollar-guia.html )